Cumplir con el SAT no es un paso extra. En distribución y logística debe ocurrir dentro del ERP. Con Sage 300 más los desarrollos de TerSoft para CFDI 4.0 y Carta Porte, el timbrado y la validación se ejecutan en el mismo flujo de ventas, compras y transporte, desde la captura hasta la entrega. Resultado: menos rechazos, cero retrabajos y trazabilidad completa.
Qué problema resuelve
Errores por “procesar después”. Se eliminan rechazos de timbrado y cancelaciones tardías.
Datos inconsistentes. Se validan catálogos obligatorios antes del timbrado.
Evidencia desconectada. La evidencia logística queda vinculada al CFDI y al complemento.
Cómo se integra en Sage 300
Desarrollos TerSoft para Sage 300:
Timbrado CFDI 4.0 desde módulos operativos y finanzas con validación previa de RFC, uso de CFDI, impuestos, método/forma de pago, régimen y domicilio fiscal.
Complemento Carta Porte dentro del proceso. Origen, destino, medio de transporte, vehículo, placas, operador, aseguradora, pesos, fracciones y rutas antes del timbrado.
Vinculación de evidencia. Fotos, POD, sellos de arribo, guías, y georreferencias vía API desde WMS/TMS.
Monitoreo de estatus. XML, PDF, UUID, cancelaciones y acuses centralizados en el ERP.
Aplica a O/E (Order Entry), I/C (Inventory Control), P/O (Purchase Orders), A/R y A/P. Se respeta lotes/series, costos y disponibilidad en tiempo real.
Arquitectura de referencia
ERP Sage 300: ventas, compras, inventarios, costos, series/lotes, cuentas por cobrar/pagar.
Conector CFDI y Carta Porte (TerSoft): timbrado, validación y cancelación.
WMS/TMS: transporte y evidencia logística vía servicios API.
Repositorio de evidencias: pruebas de entrega y documentos regulados asociados al folio fiscal.
Prácticas clave para Operaciones, Finanzas y TI
Captura correcta desde el inicio. Origen, destino, medio, placas, operador y rutas listos antes del timbrado.
Catálogos controlados. Artículos, UM, descripciones y ubicaciones estandarizadas.
Web y en español. Operación web colaborativa para equipos de tráfico, almacén y finanzas.
Validaciones mínimas obligatorias. Reglas de negocio que bloquean timbrados incompletos.
Trazabilidad fin a fin. Venta ⇢ surtido ⇢ embarque ⇢ entrega ⇢ evidencia ⇢ facturación.
KPIs de control
% de CFDI timbrados sin rechazo.
Tiempo medio de corrección por rechazo.
% de entregas con evidencia completa ligada al envío.
% de viajes con Carta Porte válida antes de salida.
Checklist de arranque
Definir catálogo de transporte. Vehículos, placas, pólizas, operadores y rutas.
Configurar validaciones de campos obligatorios. CFDI y Carta Porte.
Estandarizar catálogos. Artículos, UM, ubicaciones y descripciones.
Capacitar al equipo. Reglas de captura, excepciones y bitácoras.
Piloto controlado. Una ruta, un cliente, una familia de productos.
Beneficios esperados
Menos rechazos y menos costos de retrabajo.
Cumplimiento SAT con auditoría simple.
Trazabilidad de punta a punta con evidencias integradas.
Ciclo de facturación más corto y mejor flujo de caja.
Por qué TerSoft para Sage 300 en México
17+ años implementando ERP en LATAM con foco Sage 300.
Partner de Sage 300 con equipo certificado.
Localización fiscal para México y soporte 24/7.
Cero riesgo de implementación: modelo “se paga cuando funciona”.
CTA
Solicita una demo de “CFDI 4.0 + Carta Porte en Sage 300” con TerSoft. Evaluamos tu flujo actual y proponemos un go-live rápido con control de riesgos.
FAQ breve
¿Sage 300 cubre el timbrado CFDI y Carta Porte sin salir del ERP?
Sí. Con los desarrollos TerSoft se timbra y valida dentro de Sage 300 y se liga la evidencia logística.
¿Qué módulos típicamente participan?
O/E, I/C, P/O, A/R y A/P, además de WMS/TMS vía API.
¿Cómo bajan los rechazos?
Reglas de captura y validaciones previas aseguran datos correctos antes del timbrado.
¿Cómo se gestiona la evidencia?
Se adjunta al documento fiscal y al envío. Disponible para auditorías y KPIs.piece a escribir aquí...